domingo, 27 de diciembre de 2015
Fotografía como fuente histórica
A continuación os dejamos el link a unas páginas web para que veáis un proyecto muy interesante de fotografía, en el que se entremezclan fotos de la Guerra Civil y actuales de Madrid; así como múltiples lugares durante la II Guerra Mundial. Esperamos que os guste!
jueves, 24 de diciembre de 2015
El Feminismo en la II República
En clase hemos comentado la situación en la que estaban las mujeres a la llegada de la II República. En este documental se analiza la lucha en la que se sumergieron para alcanzar logros tan importantes como el voto.
Crack del 29
Ayer estuvimos hablando sobre el Crack del 29, aquí os dejamos dos documentales, uno muy elaborado de una hora con imágenes y vídeos de la época, y otro hecho por una profesora de secundaria, que os resume las ideas básicas de una forma muy sencilla y visual. Esperamos que os sean de ayuda.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Evolución de los frentes en la Guerra Civil
A continuación, os presentamos un recurso la evolución de los frentes republicano y sublevado durante la Guerra Civil española (pinchad en el gif y os redirigirá al mismo).
Además, os dejamos un recurso interactivo que consiste en rellenar un mapa según las provincias hayan caído en manos sublevadas o sigan siendo republicanas.
Además, os dejamos un recurso interactivo que consiste en rellenar un mapa según las provincias hayan caído en manos sublevadas o sigan siendo republicanas.
domingo, 20 de diciembre de 2015
Documental - El bombardeo de Guernica
Aquí tenéis el documental que debéis ver para realizar el informe de la próxima semana en clase. Espero que sea de vuestro agrado.
jueves, 17 de diciembre de 2015
Para preparar el examen...
Como hemos acordado, el próximo examen de la asignatura tendrá lugar el 14/01/2016. Si estáis interesados podéis complementar lo visto en clase con la siguiente web, muy clara y sencilla de utilizar:
Entre otras cosas, veréis que hay un cuestionario. Actualmente no está en funcionamiento, pero los administradores de la página me han comunicado que lo arreglarán próximamente. Agrego la web a los recursos.
Entre otras cosas, veréis que hay un cuestionario. Actualmente no está en funcionamiento, pero los administradores de la página me han comunicado que lo arreglarán próximamente. Agrego la web a los recursos.
Atlas Histórico Mundial y Cronologías desde 3000 a.C.
Hola compañeros/as!! Soy Samuel Fierro, como me ha propuesto la profesora comparto este mapa que he encontrado en internet sobre las fronteras de los países, imperios, reinos... Además nos sirve para ver su evolución desde el año 3.000 a.C., no solamente en el siglo XX.
jueves, 10 de diciembre de 2015
Primera Guerra Mundial
Aquí tenéis el videojuego que os comenté en clase, en el que pilotaréis un caza alemán.
Fuente: http://www.profesorfrancisco.es
Olvido y Silencio
En clase hemos abierto debate acerca de las víctimas de la dictadura franquista. Como os prometí, aquí os dejo una entrevista del 22 de Octubre donde varias personas nos hablan de su experiencia.
Arte del Siglo XX en el Museo de Bellas Artes de Asturias
El próximo miércoles visitaremos el Museo de Bellas Artes de Asturias, donde encontraremos obras representativas de artistas asturianos del siglo XX como por ejemplo Luis Fernández y algunos de los grandes artistas españoles de este siglo como Dalí o Picasso.
A continuación pinchando en la imagen podéis acceder a la web del Museo para que os familiarizándoos con las obras del mismo.
A continuación pinchando en la imagen podéis acceder a la web del Museo para que os familiarizándoos con las obras del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)